domingo, 23 de febrero de 2014

ARCHIVOS DE PROCESAMIENTO POR LOTES


HOLA MUNDO (SENCILLO)
@ECHO OFF
Title My first batch
echo Hello World
pause>nul
exit


NOMBRES Y APELLIDOS (SENCILLO)
@echo off
title Nombre y apellidos
set/p nombre=Escribe tu nombre.
set/p apellido=Escribe tu primer apellido.
set/p apellido2=Escribe tu segundo apellido.
echo.
echo Tu nombre completo es: %nombre% %apellido% %apellido2%
pause >nul
exit


CALCULADORA CON LAS OPERACIONES BÁSICAS (COMPLEJO)
@echo off
title CALCULADORA
color A
:menu
cls
echo **********************************************************
echo * *
echo * Menu Inicial *
echo * *
echo **********************************************************
echo * *
echo * *
echo * 1._ Sumar *
echo * 2._ Multiplicar *
echo * 3._ Restar *
echo * 4._ Dividir *
echo * 5._ Salir *
echo * *
echo * *
echo **********************************************************
echo.
echo.
set /p var= IMPRIME NUMERO A USAR:
if %var%==1 (goto suma) else goto com1
:com1
if %var%==2 (goto mul) else goto com2
:com2
if %var%==3 (goto resta) else goto com3
:com3
if %var%==4 (goto division) else goto com4
:com4
if %var%==5 (goto fin) else echo el numero pulsado es incorrecto && pause && goto menu

:suma
cls
echo **********************************************************
echo * *
echo * SUMA *
echo * *
echo **********************************************************
set /p a=escribe el primer numero a sumar:
set /p b=escribe el segundo numero a sumar:
cls
set /a resultado=a+b
echo resultado: %resultado%
pause>nul
goto menu
cls

:mul
cls
echo **********************************************************
echo * *
echo * MULTIPLICACION *
echo * *
echo **********************************************************
echo.
set /p a=escribe el multiplicando:
set /p b=escribe el multiplicador:
cls
set /a resultado=a*b
echo resultado: %resultado%
pause>nul
goto menu
cls

:resta
cls
echo **********************************************************
echo * *
echo * RESTA *
echo * *
echo **********************************************************
set /p a=escribe el primer numero a restar:
set /p b=escribe el segundo numero a restar:
cls
set /a resultado=a-b
echo resultado: %resultado%
pause>nul
goto menu
cls

:division
cls
echo **********************************************************
echo * *
echo * DIVISION *
echo * *
echo **********************************************************
set /p a=escribe el numero del dividendo:
set /p b=escribe el numero del divisor:
cls
set /a resultado=a/b
echo resultado: %resultado%
pause>nul
goto menu
cls

:fin
cls
echo **********************************************************
echo * *
echo * GRACIAS POR USAR LA CALCULADORA, ADIOS!! *
echo * *
echo **********************************************************
pause>nul
exit



viernes, 21 de febrero de 2014

MEMORIA ESTATICA Y DINAMICA


MEMORIA ESTÁTICA

La asignación de memoria puede hacerse en tiempo de compilación y los objetos están vigentes desde que comienza la ejecución del programa hasta que termina.

Ventajas:
*La velocidad de acceso es alta.
*Para retener los datos solo necesita estar energizada.
*Son más fáciles de diseñar.

Desventajas:
*No se puede modificar el tamaño de la estructura en tiempo de ejecución.
*No es optimo con grandes cantidades de datos.
*Desperdicio de memoria cuando no se utiliza en su totalidad de tamaño.


MEMORIA DINÁMICA

Es un espacio de almacenamiento que se solicita en tiempo de ejecución, de esa manera, a medida que el proceso va necesitando espacio para más lineas, va solicitando mas memoria al sistema operativo para guardarlas.

El medio para manejar la memoria que otorga el sistema operativo, es el puntero. Cuando se crea un programa en el que es necesario manejar memoria dinámica el sistema operativo divide el programa en cuatro partes: texto, datos (estáticos), pila y y una zona libre.

Ventajas:
*Se puede ir incrementando durante la ejecución del programa. Esto permite, por ejemplo, trabajar con arreglos dinámicos.
*El tamaño que la memoria reserva en tiempo de ejecución puede variar durante la ejecución del programa.

Desventajas:
*Es difícil implementar estructuras de datos complejas como son los tipos recursivos (arboles, grafos, etc.).
*Puede afectar el rendimiento del sistema.
*Busca un bloque de memoria libre y almacena la posición y tamaño de la memoria asignada, de manera que pueda ser liberada más adelante.


PROGRAMA REALIZADO EN C DE MANEJO DE PUNTEROS

#include <stdio.h>
#include <conio.h>

int mi_arreglo[] = {1,23,17,4,-5,100};
int *ptr;

int main(void)
{
 int i;
 ptr = &mi_arreglo[0]; /* apuntamos nuestro puntero
 al primer elemento del arreglo*/
 printf("\n");
 for (i = 0; i < 6; i++)
 {
 printf("mi_arreglo[%d] = %d \n", i, mi_arreglo[i]);
 }
 getch ();

 }


domingo, 9 de febrero de 2014

JUSTIFICACIÓN DE NUESTRO SISTEMA OPERATIVO


¿Por que elegimos Ubuntu como nuestro sistema operativo?

R= La respuesta es fácil, porque es una distribución gratuita, donde la mayoría de sus programas son gratis, los requisitos para instalarlo son los mínimos que te puedes imaginar y además puedes instalar los programas que necesites y la computadora siempre te funcionara igual de rápido.

viernes, 7 de febrero de 2014

EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS


Aquí les presento una línea del tiempo que muestra los sucesos más importantes que han sucedido desde la primera aparición del sistema operativo hasta la actualidad.




ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS


  1. Estructura Monolítica : La construcción del programa final es a base de módulos compilados separadamente y que se unen a un ligador. Carecen de protecciones  y privilegios al manejar recursos como memoria y disco duro.

  1. Estructura Jerárquica : El sistema operativo contiene subpartes y esta organizado en forma de niveles.

  1. Maquina Virtual : Presenta una interfaz a cada proceso, mostrando una máquina que parece idéntica a la maquina real subyacente. Se reparan los conceptos que suelen estar unidos en el resto del sistema: La multitarea y la maquina extendida.

  1. Cliente-Servidor (MicroKernel): Es el más reciente y predominante, sirve para toda clase de aplicaciones y el propósito de este es de tipo general cumpliendo así con las mismas actividades de los otros sistemas operativos.

TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS


Sistema operativo UNIX
Creado por Ken Thompson y Dennies Ritchie en laboratorios Bell® AT&T® de MULTICS®. Inicialmente era un sistema operativo de tipo texto y algunos gráficos muy rústicos. 


Hoy en día es la base de comunicaciones de la Internet.


Sistema operativo Microsoft® Ms-DOS
Comprado por Bill Gates propietario de Microsoft®. De tipo Texto, Monousuario (Solo puede Atender a un usuario) y Monotarea (Ejecuta una tarea a la vez). 


Es el soporte para programas que manejan gráficos y sus emulaciones de sistema operativo gráfico como: Windows 3.X, 95, 98, 98SE, Me, 2000, NT, XP. Es decir están ejecutados desde Ms-DOS®.  


Sistema operativo LINUX
Creado por el finlandés Linus Bendict Torvalds en la universidad de Helsinki, basándose en el SO UNIX-MINIX en 1991. 


Actualmente existen una gran gama de versiones: Linspire®, Debian, Knoppix, Red Hat, SuSe, Slackware, Mandrake, Ubuntu, todos ellos de tipo gráfico.  


Sistema operativo MacOS de Macintosh®
Creado por Jef Raskin, Steve Wozniak, Steve Jobs y Ron Wayne: sistema operativo tipo gráfico. 


Macintosh® desde sus inicios, no aceptó la estandarización de PC-IBM®, y comenzó a desarrollar sus microprocesadores, memorias RAM, tarjetas principales (Motherboard), puertos, sistemas operativos y aplicaciones de manera independiente a las PC´s. Por ello no era posible ejecutar programas para Mac® en PC, a menos que se utilizara un programa emulador para ello.


Windows.
Windows es un sistema operativo basado en ventanas. Desde su primera versión comenzó a utilizarse de forma generalizada gracias a su interfaz gráfica de usuarios (GUI, Graphical User Interface).

Las versiones más recientes de Windows son 8.1 y Windows 8 paea equipos de escritorio y Windows Server 2012 para servidores.

CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS


*Sistemas Operativos de multitarea.
Es el modo de funcionamiento disponible en algunos sistemas operativos, mediante el cual una computadora procesa varias tareas al mismo tiempo. 

Funciona en los Sistemas Operativos como UNIX, Windows 95, Windows 98, Windows NT, MAC-OS, OS/2.

*Sistemas Operativos Monotareas.
Los sistemas operativos monotareas son más primitivos y es todo lo contrario al visto anteriormente, es decir, solo pueden manejar un proceso en cada momento o que solo puede ejecutar las tareas de una en una. 

Por ejemplo cuando la computadora esta imprimiendo un documento, no puede iniciar otro proceso ni responder a nuevas instrucciones hasta que se termine la impresión.

*Sistema Operativo Monousuario.
Los sistemas monousuarios son aquellos que nada más puede atender a un solo usuario, gracias a las limitaciones creadas por el hardware, los programas o el tipo de aplicación que se este ejecutando.
Estos tipos de sistemas son muy simples, porque todos los dispositivos de entrada, salida y control dependen de la tarea que se esta utilizando, esto quiere decir, que las instrucciones que se dan, son procesadas de inmediato; ya que existe un solo usuario. Y están orientados principalmente por los microcomputadores.

*Sistema Operativo Multiusuario.
Es todo lo contrario a monousuario; y en esta categoría se encuentran todos los sistemas que cumplen simultáneamente las necesidades de dos o más usuarios, que comparten mismos recursos. Este tipo de sistemas se emplean especialmente en redes.

*Sistemas Operativos de red.
Son aquellos sistemas que mantienen a dos o más computadoras unidas através de algún medio de comunicación (físico o no), con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la información del sistema. 

Entre ellos tenemos Sun Microsystem®, Linux APACHE, Microsoft® Windows NT, Microsoft® Windows Server, etc.   

miércoles, 5 de febrero de 2014

CONCEPTOS BASICOS DEL SISTEMA OPERATIVO



Definición 1: Sistema Operativo. Programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes.



Definición 2: Sistema Operativo: Se encarga de crear el  vínculo entre los recursos materiales, el usuario y las aplicaciones.


Definición 3: Sistema Operativo: Sistema tipo software que controla la computadora y administra los servicios y sus funciones, así como también la ejecución de otros programas compatibles con este.
 
Mi definición: Para mi el sistema operativo es el que funciona como un tercero para que el usuario pueda comunicarse con el hardware y así poder ejecutar programas y/o aplicaciones.




 

IMPORTANCIA DEL SISTEMA OPERATIVO


El sistema operativo hace posible que una persona pueda “comunicarse” con una máquina, ya sea utilizando un ratón, tocando sobre una pantalla táctil, presionando un botón físico o pulsando las teclas de un teclado; y a todas las acciones de un usuario, la máquina ofrece respuestas visuales, táctiles o sonoras.

La importancia del sistema operativo moderno reside en poder controlar una máquina a través de una interfaz visual, sin tener grandes conocimientos técnicos, convirtiendo un hardware complejo en una solución para el hogar o la oficina completamente amigable y accesible a todos los públicos.







.




    

martes, 4 de febrero de 2014

PORTADA



INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL


ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA
UNIDAD CULHUACAN


ALUMNO: DIAZ MURO OSCAR ELIAS


MATERIA: SISTEMAS OPERATIVOS


PROFESOR(A): RESENDIZ COLIN PILAR


GRUPO: 6CV1

lunes, 3 de febrero de 2014

EXPO: INNOVACION TECNOLOGICA EN MEXICO




VIDEO: FUNCIONAMIENTO DE LA IMPRESORA 3D.




"COMO INFLUYEN Y CUAL ES LA IMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS EN LA ACTUALIDAD"


Para mi los sistemas operativos tienen bastante influencia e importancia en la actualidad. 

Ya que son estos los encargados y seguirán siendo el medio con el que la computadora se comunica con su hardware y software y mientras estos sigan evolucionando y perfeccionándose, el sistema operativo también tiene que hacerlo de modo que no se quede atrás y pueda soportar las nuevas tecnologías.

Sin un adecuado sistema operativo seria imposible o ineficaz ejecutar programas o aplicaciones que usamos día con día.


ENSAYO: INNOVEMOS A MÉXICO



AUDIO: OPINIÓN ACERCA DE LA IMPRESIÓN 3D.


PRESENTACIÓN: INNOVEMOS MÉXICO